La terapia visual es una herramienta clave en el cuidado de la salud visual y ocular a cualquier edad. Aunque con frecuencia suele asociarse a niños con problemas de aprendizaje o coordinación visual, los adultos también pueden beneficiarse de la práctica de estos ejercicios. Desde Enfoca’t, queremos explicarte en qué consiste la terapia visual, sus beneficios en la edad adulta y cómo puede ayudarte a mejorar tu bienestar y calidad de vida.
¿Qué es la terapia visual?
La terapia visual es un tratamiento de optometría basado en ejercicios personalizados diseñados para mejorar la percepción y coordinación visual. A través de un entrenamiento progresivo, como si se tratase de un gimnasio para los ojos, se busca optimizar el funcionamiento del sistema visual y aliviar síntomas relacionados con el esfuerzo ocular o la falta de eficiencia en la visión.
Aunque muchos problemas visuales se desarrollan en la infancia, los adultos también pueden experimentar dificultades que afectan su día a día, especialmente debido a la exposición prolongada a pantallas o la práctica de actividades que demandan un esfuerzo constante de los ojos.
¿Funciona la terapia visual en adultos?
A diferencia de los niños, cuyo sistema visual aún está en desarrollo, en los adultos la terapia visual se centra en la rehabilitación y optimización de habilidades visuales ya establecidas. Aunque no se trata de una solución milagrosa para cualquier problema de visión, sí que es un complemento eficaz en el tratamiento de distintas afecciones y un método preventivo que ofrece muy buenos resultados en la mejora del rendimiento ocular.
Beneficios de la terapia visual en adultos
Los ejercicios de terapia visual pueden proporcionar múltiples beneficios en la vida cotidiana y profesional de los adultos. Entre los principales se encuentran:
- Reducción de la fatiga visual: Ideal para quienes pasan muchas horas frente a pantallas de ordenador, móviles o realizando tareas que requieren enfoque prolongado.
- Mejora de la coordinación y movilidad ocular: Fundamental para actividades que requieren precisión visual, como leer, conducir o practicar deportes.
- Recuperación de habilidades visuales: En casos de pérdida parcial de la calidad de la visión por accidentes, traumatismos o patologías oculares.
- Incremento del rendimiento en el trabajo: Una visión más eficiente mejora la productividad y reduce molestias como dolores de cabeza y tensión ocular.
- Apoyo a otros tratamientos ópticos: Puede ser un complemento muy eficaz para personas con estrabismo, ojo vago o problemas de enfoque, ayudando a mejorar la eficacia de otros tratamientos ópticos.
¿Cómo se realiza la terapia visual?
La terapia visual en adultos sigue un programa estructurado que consta de dos fases:
- Fase intensiva: Se realizan varias sesiones presenciales con el especialista, combinadas con ejercicios en casa. La duración variará según cada caso.
- Fase de mantenimiento: Tras la mejora inicial, se realizan revisiones periódicas para garantizar que los avances se mantengan en el tiempo.
En Enfoca’t diseñamos programas totalmente personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada persona, utilizando herramientas como prismas, lentes de entrenamiento y diversos ejercicios de coordinación visual.
Conclusión
La terapia visual no es exclusiva para niños; los adultos también pueden beneficiarse de este tratamiento para mejorar su calidad de vida, reducir molestias oculares y potenciar su rendimiento y coordinación visual. Si experimentas fatiga visual, dificultad para enfocar o cualquier otro problema relacionado con la visión, en Enfoca’t crearemos la terapia visual perfecta para ti.
¡Consulta con nuestro equipo a través de nuestra web o llamando al 673 04 83 14 y da el primer paso hacia una visión más eficiente y saludable!