Estrabismo y ambliopía: más allá del parche

estrabismo y ambliopía

El estrabismo y la ambliopía son dos de las condiciones visuales más comunes en la infancia, y aunque a menudo se asocian con el uso del parche ocular, la realidad es que existen algunas alternativas terapéuticas que permiten mejorar la visión de forma más efectiva y confortable. En Enfoca’t, queremos explicarte en qué consisten estas condiciones.

¿Qué es el estrabismo y la ambliopía?

  • Estrabismo: es el desalineamiento de los ojos, es decir, uno de ellos puede desviarse hacia dentro, fuera, arriba o abajo. Esto puede afectar la percepción de la profundidad y la visión binocular
  • Ambliopía: conocida como “ojo vago”, se produce cuando un ojo no se desarrolla adecuadamente durante la infancia. Esto afecta a la agudeza y calidad de visión

Tradicionalmente, la ambliopía se trataba con parche ocular, cubriendo el ojo “bueno” para obligar al ojo más débil a trabajar. Sin embargo, hoy sabemos que solo cubrir el ojo no siempre es suficiente.

La terapia visual es un enfoque integral que busca entrenar los ojos de forma individual y en conjunto para mejorar la coordinación, la agudeza y la percepción visual. Con ello contribuimos a una:

  • Mejor visión binocular: ambos ojos trabajan de forma coordinada favoreciendo una visión de mayor calidad, más estable y cómoda
  • Reducción del uso de parche: en muchos casos, se puede disminuir o eliminar la dependencia del parche tradicional
  • Resultados a largo plazo: cuando se realiza de manera personalizada y supervisada, la terapia visual puede mejorar significativamente la visión y prevenir problemas futuros

En Enfoca’t, la terapia visual se realiza a través de ejercicios específicos y personalizados, que pueden incluir:

  • Juegos y actividades que fortalecen la coordinación ojo-mano
  • Ejercicios de enfoque y seguimiento visual
  • Estimulación visual para entrenar la agudeza, mejorar la sensibilidad y la percepción de profundidad
  • Técnicas para integrar ambos ojos de manera efectiva, mejorando la visión binocular

El tratamiento es gradual, motivador y adaptado a la edad del paciente, buscando siempre la máxima comodidad y adherencia.

Cuándo acudir a un especialista

Es importante consultar con un optometrista especializado en terapia visual ante cualquier signo de estrabismo o ambliopía, como:

  • Ojos que se cruzan o desvían constantemente
  • Parpadeo excesivo, guiños o fruncido de ceño al mirar de lejos
  • Cerrar en ocasiones uno de los ojos
  • Dificultad para leer o seguir objetos en movimiento
  • Quejas frecuentes de fatiga ocular o dolor de cabeza en niños

Una detección temprana aumenta significativamente la efectividad de la terapia y la capacidad de mejora de la visión a largo plazo.

En Enfoca’t, combinamos tecnología y experiencia profesional para ofrecer planes de tratamiento individualizados que ayudan a cada paciente a fortalecer su sistema visual.

Solicita cita y descubre cómo la terapia visual puede transformar la visión de tus hijos o de cualquier paciente con dificultades visuales.


Visítanos en Carrer de Vilamarí, 26 – Sant Antoni, Barcelona. 

¿Tienes alguna duda o deseas comenzar con tu terapia visual?

Si te gustó o te resultó interesante puedes compartir el artículo en redes:

Vols una orientació professional gratuïta per al teu cas?